El viaje creativo

El viaje creativo ha permitido que la mente y las manos se sincronicen, transformando un sentimiento en acción; es la forma en que la vida interior se materializa y cobra forma tangible.

Los materiales empleados en la obra –madera, piedra y bronce– reflejan la belleza de la diversidad, un puzzle de personas, proyectos e ilusiones que aspiran a proyectarse, renovadas, hacia el futuro.

En cuanto al proceso de fabricación, se han utilizado diferentes tecnologías y técnicas contando con la colaboración de verdaderos artesanos de la tecnología.

Madera

La txalaparta, primitivo modo de comunicación entre valles, la construcción naval y las estructuras de los caseríos, son sólo algunas de las utilidades tradicionales de la madera en nuestro entorno. Este material es, sin duda, uno de los más importantes en nuestra evolución como sociedad. Nuestros bosques han sido una fuente permanente de vida y desarrollo. Por eso el vínculo práctico se convierte, con el paso de los siglos, en algo emocional e identitario.

La fusión de maderas autóctonas como el fresno, símbolo de solidez, y el nogal, emana la capacidad humana para enfrentar riesgos en cualquier época histórica del cooperativismo, reflejando una herencia que se adapta y perdura.

Fase del esculpido de la maderaAlgunas de las piezas en madera de la obra.

Piedra

La piedra caliza, un material local emblemático, infunde identidad y tradición en la obra. Este noble material transmite fuerza, protección y estabilidad. La piedra, como sinónimo de vida, celebra la colectividad, guardando en sus vetas la memoria y la esencia del pasado.

Ensamblaje de las partes realizadas en piedra.Algunas piezas en piedra de la escultura.

Metal

El oficio de fundidor, una de las tradiciones industriales más importantes del país, combina la intuición y la habilidad en la transformación del metal. Estos factores fueron cruciales para la creación de la primera empresa cooperativa, Talleres Ulgor, en 1956.

Cada golpe de martillo y cada pieza moldeada reflejan el espíritu innovador y colaborativo que impulsó el nacimiento de un nuevo modelo económico y social.

El sentido de esta figura, representada por un circuito impreso, radica en el factor humano y la investigación tecnológica, respaldados por Mondragon Unibertsitatea e Ikerlan, pilares fundamentales de la cohesión y solidez de la Experiencia. El material utilizado es bronce fundido “a la cera perdida”, simbolizando durabilidad, resistencia, sentido histórico y permanencia. Además, la pátina añade a la pieza una elegante belleza que solo el paso del tiempo puede otorgar a las cosas humildes.

Fundidor trabajando con metal fundido.Detalle de la pieza trabajada en metal.

Septiembre 2024