Agradecimientos

Mi primer agradecimiento, profundo y sincero, es para todas y cada una de las personas que, con su conocimiento, me han servido de referencia real, cercana y vital.

Quiero agradecer a la Corporación Mondragon por brindarme la oportunidad de protagonizar esta obra escultórica. A esta institución y a esas personas identificadas con el proyecto, gracias por permitirme trabajar en libertad y por el apoyo recibido; su ayuda ha sido inestimable.

También deseo expresar mi gratitud a Laboral Kutxa por proporcionar os recursos necesarios para materializar este proyecto.

Gracias a los hermanos Iñaki e Imanol Llano, dirigentes de la empresa Kopas, por su sentido de los detalles y su sensibilidad para conocer e interpretar el sentido de la obra. Trabajar apoyado por ellos ha sido un lujo, un  privilegio y un placer.

Gracias a José Luis Lasa. A su condición de excelente y fino ebanista, une sus dotes de escultor. Su apoyo comprometido en la elección de las maderas con las cualidades adecuadas, junto a sus conocimientos técnicos, han supuesto una ayuda valiosa.

Gracias a Mikel Aristimuño –director General de Grupo IAM– una persona servicial y generosa. Su trabajo ha sido un ejercicio de profesionalidad, tacto y buen hacer.

Gracias a Santiago y Breogan Agulla, de la Cantería Espiga, de contrastada experiencia en el mundo de la cantería. Su capacidad de adaptación y un sentido de servicio y compromiso han ayudado a elegir la mejor opción sobre el tipo de piedra a utilizar en la obra.

Gracias a Miguel González, alma mater de Fundición Artística Jaizkibel, con su sello distintivo de empresa, tercera generación, enfocada al mundo del arte en esculturas de bronce. Su saberhacer, su pasión a la hora de dar un feedback constructivo y sincero, amén de su visión panorámica de todo el proyecto, han constituido una ayuda magnífica.

Septiembre 2024